Close

CRISIS EN EL PERÚ

Recientemente, el Perú se encontró inmerso en una anunciada crisis política, la cual estalló el 9 de noviembre con la convocatoria del congreso legislativo a un debate para destituir al ex presidente Martín Vizcarra, a través de una moción de vacancia por incapacidad moral, nombrando como presidente al entonces Presidente del Congreso de la República del Perú, Manuel Merino.

Esta medida drástica generó caos en la población, causando entre los peruanos mucha tensión e incertidumbre, lo cual, a su vez, desencadenó una serie de marchas de rechazó, protagonizadas principalmente por jóvenes, en contra de la situación política general, pues la destitución parecía ser una estrategia política de los parlamentarios. Estas marchas exigían la renuncia del señor Merino y tuvieron una muy fuerte represión policial, la cual culminó con la vida de dos jóvenes, quienes fallecieron en medio de estas protestas legítimas y pacificas.

Ante esta situación, el sucesor y jefe parlamentario Manuel Merino anunció su renuncia el domingo 15 de noviembre, cinco días después de haber asumido el cargo, debido a las masivas protestas en su contra y luego de que el congreso le haya exhortado a renunciar a la presidencia, aunque si no lo hubiese hecho, de igual modo, habría sido destituido.

Luego de la renuncia del Sr. Manuel Merino, la Mesa Directiva del Congreso designó al Sr. Francisco Sagasti como nuevo presidente, el tercero en ocupar el cargo en tan solo una semana, y quien deberá completar el actual período de gobierno, que culmina el 28 de julio de 2021, con el desafío de culminar con una crisis política que condujo a miles de indignados ciudadanos a las calles.

No obstante, esta crisis que se vive en el país no es reciente, sino que se ha ido sedimentando por décadas y tiene que ver con problemas estructurales de la democracia del país, aunque en los últimos 20 años, los siete presidentes que estuvieron en el cargo, se han visto involucrados en escándalos por corrupción, investigaciones, violaciones a los derechos humanos, enfrentamientos entre el poder legislativo y ejecutivo, entre otros. Por esta razón, el Perú se encuentra en un momento de inestabilidad política e institucional que no cesa en medio de una crisis sanitaria y económica que continua.